Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Internacional

    PSG llega a la Final de Champions tras vencer al Inter de Milán

    image from EFE

    Sin Neymar, Lionel Messi ni Kylian Mbappé, el Paris Saint-Germain (PSG) ha logrado avanzar a la final de la UEFA Champions League, donde se enfrentará al Inter de Milán en su búsqueda por conquistar su primera Orejona en la historia del club.

    Este sorprendente avance se produce justo un año después de que Kylian Mbappé dejara el club para unirse al Real Madrid, mientras que los merengues fueron eliminados en los cuartos de final. La historia del PSG ha tomado un nuevo rumbo, y ahora están a solo un paso de convertirse en campeones europeos.

    Luis Enrique y su fórmula secreta: ¿Cómo transformó al PSG en finalista?

    Gianluigi Donnarumma, el portero italiano que ha brillado en su papel, se convirtió en una figura decisiva, haciendo tres paradas magistrales que aseguraron el billete a Múnich para el equipo francés. Enfrentándose al Inter de Milán, el PSG intentará reafirmar su condición de favorito.

    Esta es una hazaña notable para Luis Enrique, quien en solo dos campañas al mando del club ha alcanzado semifinales y ahora la final, liderando un proyecto con un grupo joven y prometedor que muestra un potencial impresionante para el futuro.

    La filosofía que llevó al PSG a la final

    La satisfacción en el rostro del presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, era palpable mientras se sentaba en el palco junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin. Esto revela que las cosas están avanzando en el Parque de los Príncipes.

    Luis Enrique, quien el año pasado enfrentó la decepción de ser eliminado en semifinales por el Borussia Dortmund, ha sabido reforzar la plantilla a pesar de no contar con grandes estrellas tras la salida de Mbappé, utilizando un presupuesto significativo, el mayor de los cuatro semifinalistas.

    ¿Cómo adaptó Luis Enrique al PSG para sobrevivir al Arsenal?

    El PSG defendió el 0-1 de la ida contra el Arsenal y logró una victoria trabajada, lograda a través del sacrificio que caracteriza a ‘Lucho’. Esta será su segunda final de la máxima competición continental, recordando la que ganó en 2015 con el Barcelona.

    Los ‘Gunners’ amenazaron con asestar un nuevo golpe al PSG en Europa, dispuestos a espantar al equipo local y revertir la desventaja del partido anterior.

    ¿Fue este el partido que consagró al italiano como figura clave?

    Sin embargo, Donnarumma se erigió como un muro en los primeros minutos, deteniendo los intentos de Declan Rice y Martin Ødegaard, brindando un respiro al PSG, cuya defensa no está acostumbrada a ceder el control del partido. El planteamiento de Mikel Arteta logró recuperar el centro del campo del PSG, llevando el juego a su zona de peligro y creando dudas.

    Pero esta estrategia dejó espacios en su propia media, una invitación para el tridente parisiense, que, aunque les faltaba a Ousmane Dembélé, contaba con la velocidad de jugadores como Barcola, Doué y Kvaratskhelia.

    Fabián Ruiz: ¿El héroe inesperado de la Champions parisina?

    Kvaratskhelia avisó en el minuto 17 con un tiro que impactó en el poste, y Doué, así como Barcola, tuvieron oportunidades que no pudieron capitalizar. Aunque el PSG no dominó como de costumbre, demostraron que son capaces de herir. Mientras el Arsenal, perdiendo fuerza, se limitaba a confiar en las jugadas a balón parado, el PSG encontró su oportunidad.

    Los locales abrieron el marcador tras un saque de falta de Vitinha, donde un mal despeje de Thomas Partey dejó el balón en la frontal del área.

    Fabián Ruiz, convertido en un pilar del esquema de Luis Enrique y adorado por la afición, controló el balón con el pecho y lo envió al fondo de la red con un potente disparo. Este fue su primer gol en 46 partidos de Liga de Campeones, un reconocimiento al trabajo arduo y a la dedicación que ha demostrado esta temporada.

     ¿Por qué esta final es crucial para el legado del PSG?

    El éxtasis se apoderó del Parque de los Príncipes, donde los aficionados ya comenzaban a soñar con un título que anhelan y que sus propietarios cataríes han buscado desde su llegada en 2011. Aunque Barcola falló una oportunidad más en el minuto 30, el Arsenal parecía desmotivarse, y la remontada se volvía más complicada.

    Arteta, en la charla del descanso, trató de insuflar ánimos en su equipo, pero el PSG continuaba, y Donnarumma seguía demostrando que estaba en su mejor forma.

    Cada atajada no solo era una salvación, sino también una declaración de intenciones: el PSG está listo para la gran final y no se detendrá ante nada para lograr su sueño de alzar la Champions League.

    ¿Penal invisible? El VAR cambia el rumbo con una mano inesperada

    En el minuto 64, el Arsenal estaba en plena búsqueda de una oportunidad, y Saka lanzó un disparo con precisión, apuntando a la escuadra, pero la defensa se mantuvo firme.

    Fue entonces cuando el VAR intercedió, señalando un penalti que pasó desapercibido para la mayoría: una mano de Lewis-Skelly que, a primera vista, no generó controversia alguna. En el minuto 69, Vitinha tuvo su oportunidad, pero su tiro, aunque honesto, fue fácilmente contenido por Raya.

    Error defensivo de Partey: el segundo golpe que hundió al Arsenal

    Sin embargo, el verdadero giro del partido llegó apenas tres minutos después. Un error defensivo de Partey permitió a Hakimi encontrar el segundo gol del equipo rival con un disparo que sorprendió a Raya, quien no pudo reaccionar a tiempo.

    Con un marcador que necesitaba revertirse, el Arsenal sabía que debía marcar al menos tres goles. Finalmente, Saka logró el primero en el minuto 76, aprovechando un robo de Trossard ante Marquinhos y tras una contra rápida que evidenció la calidad de su juego.

    Saka da esperanza, pero la presión abruma al Arsenal

    El Arsenal, sediento de igualar el marcador, estuvo a punto de hacerlo nuevamente cuando Saka tuvo otra oportunidad cuatro minutos más tarde tras un centro preciso de Trossard. Sin embargo, el golpeo a bocajarro fallido dejó al equipo y a sus aficionados con la boca abierta, sintiendo la presión del momento.

    El entrenador Luis Enrique decidió introducir a Dembélé, un movimiento que podría cambiar la dinámica del juego. El francés, al tener la oportunidad de marcar su vigésimo sexto gol, encontró otra vez la firmeza de Raya en la portería, quien estaba en un nivel excepcional.

    ¡El PSG busca redención en su segunda final!

    A medida que el Arsenal se lanzaba con todo en busca de un gol que pudiera reavivar sus esperanzas, los locales ya estaban en la línea de salida hacia su segunda final.

    Con la memoria fresca de la dolorosa derrota en 2020, cuando perdieron en un estadio vacío de Lisboa contra el Bayern Múnich, el equipo se llenó de determinación, sintiendo que esta vez lo harían de una forma distinta, con el apoyo y la energía de sus fieles seguidores.

    You May Also Like

    Liga Varonil

    En medio de la desilusión que provocó la eliminación de México en la Copa América 2024, el exfutbolista internacional Christian Giménez prefiere subrayar los...

    Liga Varonil

    El primer gol de Rayados en el Apertura 2024 de la Liga MX fue logrado gracias a la rapidez de un contragolpe diseñado por...

    Fútbol

    El Apertura 2024 está a punto de iniciar y este torneo representará un considerable reto para los directores técnicos mexicanos. Esto se debe a...

    Fútbol

    Los deportistas de Uruguay se involucraron en un incidente en las tribunas del Bank of America Stadium y Darwin Núñez terminó siendo el más...