La incertidumbre sobre el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX ha generado un debate intenso en el ámbito deportivo mexicano.
Recientemente, los representantes de la Liga de Expansión y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) concluyeron una audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde se discute la legitimidad de un acuerdo que suspendió esta posibilidad por seis años. Las diferencias radican en la interpretación de la duración de dicho convenio, que la FMF asegura que se extiende hasta 2026.
Perspectivas Legales y Deportivas
El abogado especializado en derecho deportivo, Gerardo Acosta, ha señalado que la expectativa es que el TAS tome una decisión en un periodo que podría extenderse hasta cuatro meses. Sin embargo, debido a la carga de trabajo del tribunal, no se puede asegurar un plazo específico. Esto subraya un aspecto crítico de la situación: la inmediatez de la resolución es crucial para los equipos que han estado en la espera.
Es importante destacar que solo seis de los diez equipos que inicialmente apelaron ante el TAS continúan en el proceso. Club Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros son los que persisten en su búsqueda por la posibilidad de competir en la primera división. Este aspecto es fundamental, ya que pone de relieve una fragmentación dentro de la Liga de Expansión y la necesidad de un consenso para establecer un marco competitivo más justo.
Implicaciones para los Equipos de Liga Expansión
La decisión del TAS no solo afectará a los equipos actualmente en disputas, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la estructura del futbol mexicano. Durante la espera, la FMF ha suspendido el “Fondo de Mejora”, un apoyo económico vital para los clubes de la Liga de Expansión.
Esto añade un nivel adicional de presión financiera para los equipos que ven su camino hacia la Primera División lleno de obstáculos. La FMF también ha comenzado el proceso de certificación para aquellos clubes que deseen ascender, con el Atlante como el único que ha completado este requisito hasta ahora.
Futuro del Futbol Mexicano
Este escenario no solo es un tema legal o deportivo, sino que tiene implicaciones potencialmente más amplias. El debate sobre el ascenso y descenso ha cobrado fuerza en la esfera pública, y algunas voces están sugiriendo que podría estar en la agenda legislativa. Esto podría significar que la problemática transcenderá las líneas del futbol, emergiendo como un asunto de política deportiva en el país.
¡Decisión del TAS y su impacto en las ligas nacionales!
El futuro del ascenso y descenso en el futbol mexicano es incierto, pero crucial para la salud competitiva del deporte en el país. Mientras los equipos de la Liga de Expansión esperan con ansiedad la decisión del TAS, la comunidad futbolística observa atentamente, consciente de que lo que suceda en los próximos meses podría definir un nuevo paradigma para el sistema de ligas en México.
La resolución del tribunal no solo impactará a los clubes desfavorecidos, sino que también podría reconfigurar la dinámica entre la Liga MX y la Liga de Expansión, haciendo esencial un seguimiento cercano a esta situación.