La Máquina Celeste Femenil ha dado un paso audaz en la historia del fútbol mexicano al incorporar a Leighanne Robe, una defensora inglesa de 31 años que proviene de AlIttihad, un club en Arabia Saudita. Este fichaje no solo marca un hito al ser la primera jugadora británica en unirse a la Liga MX Femenil, sino que también coloca a Cruz Azul en el centro de atención, con aspiraciones claras de competir al más alto nivel en cada torneo.
Cruz Azul Femenil busca no solo aumentar su visibilidad, sino también fortalecer su competitividad. Con la llegada de Robe, las expectativas son altas, prometiendo un cambio en la dinámica del club. La contratación de figuras internacionales es un movimiento estratégico que puede recalibrar la percepción que se tiene sobre la liga y, al mismo tiempo, generar una nueva ola de seguidores apasionados.
¿Quién es Leighanne Robe?
La trayectoria de Leighanne Robe es impresionante. Comenzó su carrera futbolística en las fuerzas básicas del Arsenal, donde forjó las bases de su futuro. Su paso por equipos como Watford y Millwall la llevó a encontrar su hogar en Liverpool FC Women, donde se convirtió en una zaga confiable después de disputar 73 partidos y contribuir a que su equipo ganara la FA Championship en 2021 y 2022. Esta sólida experiencia la convierte en una jugadora clave para Cruz Azul, especialmente en un momento en que la liga femenino se busca consolidar en el panorama futbolístico.
Su llegada a México supone un nuevo precedente: ser la primera defensora inglesa en la Liga MX Femenil. Cruz Azul no perdió oportunidad de celebrar este récord en redes sociales, destacando su orgullo por tener a Robe en sus filas. Sin duda, su presencia añade un valor significativo al equipo, tanto en términos de habilidad como de representación internacional.
Un contexto de expansión y retos en la Liga MX Femenil
La Liga MX Femenil está en una fase de crecimiento, anhelando alcanzar el nivel de profesionalismo visto en ligas de Europa y Estados Unidos. Sin embargo, como han señalado varios medios, todavía enfrenta una serie de desafíos. Problemas como la disparidad salarial, la falta de infraestructura adecuada, horarios inconvenientes y la escasa visibilidad mediática son obstáculos que la liga debe superar para mejorar definitivamente su estatus.
El fichaje de Robe es, sin dudas, una jugada audaz. Cruz Azul intenta aprovechar el interés mediático que genera contar con una jugadora de este calibre. No obstante, es fundamental recordar que los éxitos en el campo son lo que realmente solidificarán esta estrategia. Mirando hacia la temporada, el equipo de Puebla trae a la mente que sin un rendimiento tangible en la cancha, todo puede diluirse en mera estrategia de marketing.
El verdadero reto: construcción de un futuro sólido
A medida que la nueva temporada se acerca, el verdadero reto radica en demostrar que tanto Robe como Cruz Azul pueden forjar una defensa sólida y cultivar una mentalidad ganadora. La clave será convertir la fama en resultados palpables; esto no solo representará un avance para el club, sino también un paso significativo hacia la profesionalización del fútbol femenino en México.
Preparándonos para el Apertura 2025
La emocionante Liga MX Femenil está a la vuelta de la esquina, con el torneo Apertura 2025 programado para comenzar el viernes 11 de julio de 2025. El partido inaugural será entre Necaxa Femenil y Mazatlán Femenil en el Estadio Victoria de Aguascalientes. Este evento marcará el inicio de una temporada que se extenderá hasta el 1 de noviembre, cuando el último partido de la fase regular se dispute entre Mazatlán y América.
La llegada de jugadores como Robe ofrece una narrativa más emocionante para una liga en constante evolución. Los seguidores del fútbol femenino y los simpatizantes de Cruz Azul esperan ansiosamente el inicio de la temporada, deseando que este fichaje sea un precursor de un nuevo capítulo en la historia del club y del deporte en general en México.